Montacargas para terrenos difíciles: ¿Rígido o Articulado? Descubre cuál conviene a tu trabajo

Jul 29,2025

En terrenos no pavimentados como obras de construcción, zonas forestales, minas y granjas, los montacargas industriales convencionales suelen resultar insuficientes. Los montacargas todoterreno, gracias a su sobresaliente capacidad de tracción y su potente rendimiento operativo, se han convertido en equipos imprescindibles en estos escenarios exigentes.

Dentro de la gama de modelos todoterreno, existen principalmente dos tipos estructurales: carretilla elevadora todoterreno y carretilla elevadora todoterreno articulada.

Para compradores o gestores de flota, surge una pregunta clave:¿Cuál es mejor?

TDER presenta un análisis detallado centrado en diferencias estructurales, características de rendimiento, comparación de precios y escenarios de aplicación, para ayudar a los compradores a elegir el equipo que mejor se adapte a sus necesidades.

 

I. ¿Qué es un montacargas todoterreno de estructura monobloque?

Se trata de un montacargas diseñado con un chasis rígido integral (Rigid Frame), especialmente pensado para enfrentarse a terrenos irregulares, superficies no pavimentadas y entornos de dificultad media. A diferencia de los modelos articulados, el chasis es una sola pieza de acero sin conexión entre parte delantera y trasera, lo que le otorga gran resistencia, estabilidad operativa y distribución equilibrada de cargas.

Este tipo de montacargas suele incorporar sistemas de tracción en las cuatro ruedas, neumáticos de gran diámetro, motores diésel de alto rendimiento y ejes reforzados, siendo apto para obras, caminos rurales, depósitos y ladrilleras. El sistema de dirección puede ser por ruedas delanteras, traseras o en algunos modelos premium, incluso con dirección en las cuatro ruedas, combinando estabilidad y maniobrabilidad.

Principales características estructurales y funcionales:

1. Chasis rígido e integral, mayor estabilidad estructural

Fabricado en acero de alta resistencia mediante soldadura de una sola pieza, evita concentraciones de tensión propias de los puntos de articulación. Esto mejora la rigidez a la torsión y la capacidad de carga, manteniendo el rendimiento incluso en jornadas prolongadas o bajo cargas pesadas.

2. Operación similar a un montacargas convencional, fácil de usar

Los operadores familiarizados con montacargas industriales no requieren formación adicional, lo que reduce los costos de capacitación y facilita su adopción, especialmente en entornos combinados interior-exterior.

3. Alta distancia al suelo, mejor capacidad todoterreno

Con una altura libre del chasis superior a 300 mm, evita daños por contacto con el suelo y permite operar sobre grava, barro, cunetas o caminos sin pavimentar. Los neumáticos anchos con variedad de dibujos proporcionan excelente tracción.

4. Centro de gravedad bajo, mayor seguridad operativa

Al tener el peso centrado y sin oscilación del cuerpo, este diseño reduce significativamente el riesgo de vuelcos durante cargas elevadas, siendo ideal para manipular materiales como bloques, estructuras, paneles o ladrillos.

5.Compatible con múltiples implementos para operaciones diversas

Permite montar horquillas, pinzas, grúas, empujadores, entre otros accesorios. Esta flexibilidad es muy útil en sectores como madera, piedra o ganadería.

 


II. ¿Qué es un montacargas todoterreno de estructura articulada?

Es un equipo especializado cuya estructura se basa en un chasis dividido en dos partes unidas mediante un eje articulado. La dirección se realiza a través del movimiento hidráulico del punto de articulación central, similar al funcionamiento de una pala cargadora o volquete articulado.

Esta configuración brinda gran maniobrabilidad y capacidad de adaptación al terreno, especialmente en zonas estrechas o irregulares. La articulación permite que el chasis absorba las irregularidades del terreno, ofreciendo mayor confort y seguridad en superficies sin pavimentar.

Principales características estructurales y funcionales:

1. Dirección articulada para máxima agilidad

A diferencia de los sistemas de dirección por ruedas delanteras o traseras, este diseño gira todo el chasis desde el centro, reduciendo el radio de giro y permitiendo maniobras precisas en pasillos angostos, caminos forestales o zonas montañosas.

2. Chasis delantero y trasero oscilantes para adaptación al terreno

Ambas mitades del equipo pueden oscilar de forma independiente al rodar sobre desniveles, lo que mejora el contacto de las ruedas con el suelo, evitando deslizamientos, patinazos o inclinaciones peligrosas.

3. Estructura liviana y compacta con gran capacidad off-road

Manteniendo la resistencia estructural, su menor peso mejora la aceleración y la movilidad. Casi todos los modelos incluyen tracción 4x4 y neumáticos especiales para barro o terrenos sueltos.

4. Cabina elevada y respuesta de control precisa

La cabina, ubicada en el chasis delantero a media altura, proporciona excelente visibilidad. El sistema de dirección hidráulica con asistencia electrónica mejora la respuesta de conducción y permite ajustes rápidos en espacios reducidos.

5. Coste de adquisición más bajo, excelente relación calidad-precio

La estructura articulada permite mayor modularidad en la fabricación y uso de componentes comunes, lo que reduce costes. Es ideal para pequeñas empresas, obras temporales o servicios de alquiler.



III. Diferencias estructurales y comparación de rendimiento

Dimensión comparativa

Montacargas monobloque todoterreno

Montacargas articulado todoterreno

Estructura del chasis

Chasis rígido integral

Chasis delantero y trasero unidos por articulación

Sistema de dirección

Principalmente dirección por ruedas delanteras

Dirección por articulación central

Estabilidad

Alta estabilidad a velocidad y en cargas pesadas

Estabilidad superior a baja velocidad off-road

Capacidad todoterreno

Buena, para terrenos no pavimentados moderados

Excelente, para condiciones extremas

Radio de giro

Relativamente amplio

Reducido, maniobrabilidad superior

Facilidad de operación

Similar al montacargas convencional, fácil uso

Similar a cargadores, requiere adaptación

Mantenimiento

Estructura sencilla, bajo costo de mantenimiento

Requiere lubricación periódica en la articulación

Precio FOB China

Normalmente entre USD 12,000–18,000

Normalmente entre USD 6,000–8,000


Resumen:

Los montacargas monobloque todoterreno son ideales para compradores que priorizan resistencia estructural, seguridad y facilidad de manejo. Aunque el costo inicial es mayor, su vida útil prolongada, baja tasa de fallos y alto valor residual garantizan una excelente rentabilidad a largo plazo.

Por otro lado, los modelos articulados son más adecuados para usuarios que necesitan controlar costes a corto plazo, operan en terrenos extremadamente irregulares o requieren alta maniobrabilidad a baja velocidad.

 

IV. Comparación de escenarios de aplicación

Escenario de uso

Modelo recomendado

Justificación

Minas, bosques, obras montañosas

Montacargas articulado

Terreno complejo con piedras, lodo y pendientes; giro cerrado útil en caminos angostos.

Grandes obras de construcción (proyectos fijos)

Montacargas monobloque

Alta frecuencia de uso con cargas pesadas; requiere robustez y fiabilidad.

Transporte rural, huertos, granjas

Montacargas articulado

Cargas ligeras, terreno irregular pero manejable; buena relación costo-beneficio.

Puertos, parques logísticos, fábricas

Montacargas monobloque

Vías mayormente pavimentadas; se requiere velocidad, estabilidad y eficiencia.

Bases de obra hidroeléctrica/eólica

Según condiciones del sitio

Si hay que trasladarse a larga distancia o levantar cargas altas: monobloque. Si predomina terreno no pavimentado: articulado.

Rescate de emergencia y transporte temporal

Montacargas articulado

Rápido despliegue, liviano, fácil transporte, ideal para situaciones imprevistas.

 

V. Recomendaciones de modelos destacados de TDER

TDER desarrolla todos sus productos basándose en escenarios reales de uso. Sus modelos monobloque y articulado están respaldados por tecnologías maduras y se aplican ampliamente en construcción, logística y agricultura.

Recomendación de modelo monobloque: TDER RTD30-4WD

1. Tracción 4x4 permanente + Bloqueo de diferencial trasero

Excelente capacidad de tracción y escape en barro, grava o terrenos blandos.

2. Alta distancia al suelo + Neumáticos industriales todoterreno

El chasis elevado y los neumáticos grandes mejoran la estabilidad y la adherencia.

3. Mástil panorámico, mayor seguridad y eficiencia en apilado

Mejora la visibilidad frontal del operador, ideal para manipular pallets, ladrillos y materiales de construcción.

4. Pantalla LCD + Tecnología CAN bus

Monitorea en tiempo real el estado del equipo con alarmas visibles y diagnósticos precisos.



Recomendación de modelo articulado: TDER TDR30

1. Dirección por ruedas traseras + chasis articulado

Extremadamente maniobrable, ideal para huertos, caminos de montaña o espacios reducidos.

2. Tracción total 4WD + chasis elevado

Excelente rendimiento en arena, grava, charcos y caminos no pavimentados.

3. Sistema de enfriamiento triple

Refrigeración separada para motor, caja de cambios e hidráulico, ideal para climas calurosos y trabajo continuo.

4. Chasis inferior de acero de 30 mm, resistente al impacto

Alta durabilidad y resistencia estructural para operaciones intensivas.



Al elegir entre modelos monobloque o articulados, no hay una opción “mejor absoluta”, sino la que mejor se adapta a su terreno, presupuesto y estilo de operación.

TDER, como uno de los fabricantes líderes de montacargas todoterreno en China, ofrece soluciones personalizadas en tonelaje, estructura y configuración, ayudando a los usuarios globales a superar cualquier desafío de transporte en terrenos difíciles.

Si aún tiene dudas, contáctenos para recibir evaluaciones técnicas gratuitas y asesoría personalizada de selección. También puede solicitar el catálogo electrónico o videos de operación en campo para conocer más detalles.